Para alcanzar un pensamiento crítico en la investigación educativa debemos reflexionar acerca de las ideas y conocimientos que se nos proporcionar ya que no debemos quedarnos solo con lo que nos dicen sino investigar más allá, también debemos criticar pero con argumentos no podemos solamente criticar pensamientos sin tener las ideas claras de lo que vamos a aceptar o rechazar defender o simplemente tratar de modificar.
Alcanzar este pensamiento crítico requiere leer textos para comprender diferentes puntos de vista, y tener las bases de lo que se quiere criticar, analizar y reflexionar si se está de acuerdo con lo que se nos dice, cuestionarnos, apuntar las ideas clave de temas que nos hayan agradado para que podamos recordar fácilmente que autor habla y estamos en su misma postura y por ultimo concluir con lo que verdaderamente creemos y pensamos de forma clara para poder defender y explicar nuestros argumentos.
Concuerdo contigo, ya que independientemente del nivel educativo en el que nos encontramos nunca debemos quedarnos únicamente con la información que nos proporcionan los docentes, por lo que considero que ese es uno de los principales pasos para llegar a desarrollar un pensamiento critico, alguien apasionado por romper las barreras del conformismo informativo. Así como también es importante que desde las primeras etapas educativas se realicen actividades para fomentar la lectura de los alumnos, esto también es un punto clave a considerar.
ResponderEliminar